jueves, 30 de junio de 2011
El elefante asiatico
Los elefantes o elefántidos (Elephantidae) son una familia de mamíferos placentarios del orden Proboscidea. Antiguamente se clasificaban, junto con otros animales de piel gruesa, en el orden, ahora inválido, de los paquidermos (Pachydermata). Existen hoy en día tres especies y diversas subespecies. Entre los géneros extintos destaca Mammuthus que incluía los mamuts.
Nuestro arbol la Ceiba nacional
La ceiba, lupuna o pochote (o, en países anglosajones, Kapok), de nombre binomial Ceiba pentandra , es un árbol de la zona intertropical del orden Malvales y de la familia Malvaceae (anteriormente perteneciente a la familia Bombacaceae).
Arbol falso pimiento
Es un arbol que se puede encontrar casi en toda mesoamerica, su nombre es por su parecido por el tallo de donde se provee la pimienta.
El arbol sauee de rìo
Otros nombres comunes: sauce colorado, ivirá pucú (guaraní), wayau (quichua).
Nombre científico: Salíx humboldtiana («salíx» es el nombre latino de los sauces. «Humboldtiana» en honor a su descubridor Alexander Humboldt).
Hábitat autóctono: Desde México hasta Argentina.
Nombre científico: Salíx humboldtiana («salíx» es el nombre latino de los sauces. «Humboldtiana» en honor a su descubridor Alexander Humboldt).
Hábitat autóctono: Desde México hasta Argentina.
Jaguar
El jaguar, yaguar o yaguareté (Panthera onca) es un carnívoro felino del género Panthera y la única de las cuatro especies actuales de este género que se encuentra en América. También es el mayor felino de América y el tercero del mundo, después del tigre (Panthera tigris) y el león (Panthera leo). Su distribución actual se extiende desde el norte de México y gran parte de Centroamérica hasta el Perú, Paraguay y el norte de Argentina. Exceptuando algunas poblaciones en Arizona (suroeste de Tucson), esta especie ya ha sido prácticamente extirpada en los Estados Unidos desde principios de la década de 1900.
Puerco Espìn africano
Puercoespín o puerco espín, es el nombre común que se aplica de forma genérica a varias especies de mamíferos roedores del suborden de los histricomorfos. El término proviene de las características púas que cubren su piel y no tiene ningún significado taxonómico, ya que incluye géneros pertenecientes a dos familias distintas, Erethizontidae e Hystricidae, que no están especialmente relacionadas. A pesar de su nombre común, no tienen ningún parentesco con los cerdos (orden Artiodactyla).
Micoleòn
Los micoleones son animales del del bosque, y son los mamíferos nocturnos, grandes y arbóreos vistos más a menudo. Son ágiles y pueden viajar rápidamente, corriendo y saltando ruidosamente de árbol en árbol.
Nutria
Los lutrinos (Lutrinae), conocidos vulgarmente como nutrias, son una subfamilia de mamíferos carnívoros de la gran familia Mustelidae.
Gavilan de Harris
El busardo de Harris (Parabuteo unicinctus), también conocido como peuco, halcón o aguililla de Harris, gavilán mixto, gavilán acanelado o gavilán rabiblanco, es un ave rapaz del orden de los Falconiformes, perteneciente a la familia de los accipítridos (águilas, gavilanes, ratoneros, y milanos, entre otras).
Rey zope
En Honduras a esta ave la encontramos en las tierras bajas de la costa norte y en las tierras bajas de la zona sur, ahora, en la zona sur dado a la enorme intervención humana que ha sufrido en los recientes 100 años, es mi opinion que el Rey Zope solo se podria encontrar en la zona de La Botija…(vean por el archivo que hay un par de historias sobre ese lugar).
Pitón
Otras fuentes consideran este grupo una subfamilia de la familia de las boas (Boidae) (subfamilia Pythoninae).[] Las pitones se pueden distinguir de las boas en que tienen dientes en el premaxilar, un pequeño hueso en la parte frontal de la mandíbula superior. La mayoría de las boas dan a luz crías vivas, mientras que las pitones ponen huevos.
Vivora castellana
Esta culebra es la famosa y temida víbora castellana, todo mundo dice que todo su cuerpo es de color amarillo pero no es así. A veces, la gente le llama cantil o mocasín de agua
La serpiente gushnyera
Bothriechis aurifer es una especie de serpiente venenosa que pertenece a la subfamilia Crotalinae, cuya área de distribución incluye México y Guatemala. La especie no tiene subespecies reconocidas.
El jabali de labio blanco
Es un mamífero de tamaño mediano provisto de una cabeza grande y alargada, en la que destacan unos ojos muy pequeños.
Ave columba maculosa
La Paloma Cenicienta (Columba maculosa) es natural de América del Sur. La encontramos en Perú, Bolivia, Brasil, Paraguay, Argentina y Uruguay.
Ave pelacanus erythrorhynchos
El Pelícano Blanco es natural del Viejo Mundo. Su distribución comprende desde el este de Europa hasta Mongolia, al este de Asia. Continúa su presencia en África por el Valle de la Gran Depresión hasta Sudáfrica. Algunos llegan hasta España, donde se le conoce por Pelícano Común.
Leon
Es un mamífero carnívoro de la familia de los félidos y una de las cuatro especies del género Panthera. Los machos, excepcionalmente grandes, llegan a 250 kg de peso,[]lo que lo convierte en el segundo félido viviente más grande tras el tigre. Los leones salvajes viven en el África subsahariana y Asia, con una población en peligro crítico al noroeste de la India, habiendo desaparecido del norte de África, de Oriente Próximo y del oeste de Asia en tiempos históricos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)